Radiofrecuencia FRAXX: Innovación en Ginecología Regenerativa

En la medicina ginecológica, la búsqueda de tratamientos eficaces y no invasivos ha llevado al desarrollo de tecnologías innovadoras. Entre ellas, la radiofrecuencia fraccionada destaca por su efectividad en el manejo de patologías como la incontinencia urinaria de esfuerzo y la laxitud vaginal. En este contexto, el sistema FRAXX se presenta como una alternativa avanzada frente a tratamientos tradicionales como el láser de CO₂.

Radiofrecuencia FRAXX vs. Láser de CO₂: ¿Cuál es la diferencia?

Tanto la radiofrecuencia fraccionada como el láser de CO₂ han sido utilizados en ginecología regenerativa para mejorar la calidad del tejido vaginal y tratar diversas disfunciones. Sin embargo, presentan diferencias clave en su mecanismo de acción y efectos clínicos:

  • Radiofrecuencia FRAXX: Utiliza microagujas que emiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia, generando un calentamiento profundo y estimulando la producción de colágeno y elastina sin causar ablación superficial. Su efecto térmico favorece la remodelación tisular y mejora la calidad del epitelio vaginal con mínima inflamación y menor tiempo de recuperación.
  • Láser de CO₂: Actúa mediante una ablación fraccionada de la mucosa vaginal, promoviendo la regeneración del epitelio. Si bien su eficacia está documentada, puede generar más inflamación y requerir un tiempo de recuperación mayor en comparación con la radiofrecuencia.

Un estudio comparativo publicado en el International Urogynecology Journal evaluó el uso de radiofrecuencia y láser de CO₂ en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Los resultados demostraron que ambos tratamientos lograron mejorías significativas en la calidad de vida de las pacientes, pero la radiofrecuencia presentó una tolerancia superior y efectos secundarios mínimos .

Evidencia Clínica: Beneficios del FRAXX en Ginecología

La radiofrecuencia fraccionada ha demostrado ser una herramienta eficaz en el tratamiento de diversas afecciones ginecológicas, con beneficios que incluyen:

  • Mejoría en la incontinencia urinaria de esfuerzo: Un ensayo clínico aleatorizado encontró que el 44.7% de las pacientes tratadas con radiofrecuencia lograron una cura objetiva de la IUE, una tasa comparable a la del láser de CO₂ (45.2%) y significativamente superior al grupo de control (14%) .
  • Reducción de la laxitud vaginal: Un estudio en PLOS ONE indicó que la radiofrecuencia mejora la firmeza vaginal al inducir la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, lo que se traduce en una mayor satisfacción sexual y mejor calidad de vida .
  • Seguridad y rápida recuperación: A diferencia de otros procedimientos, la radiofrecuencia tiene un perfil de seguridad favorable, con un bajo índice de efectos adversos y sin necesidad de periodos prolongados de recuperación.

Experiencia Clínica: Opinión de la Dra. Yady Viviana Ramos Sánchez

El testimonio de especialistas que han incorporado la radiofrecuencia FRAXX en su práctica clínica confirma sus beneficios. La Dra. Yady Viviana Ramos Sánchez, ginecóloga, destaca:

“Es una herramienta bastante práctica para el manejo de varias condiciones en el área de ginecología. He podido evidenciar una clara mejoría en la calidad de vida de las pacientes, con resultados que no son esperados con este tipo de tecnologías, pero que mis pacientes y yo evidenciamos como un cambio importante en las patologías tratadas con radiofrecuencia.”

Conclusión

El sistema FRAXX de radiofrecuencia fraccionada representa una innovación en la ginecología regenerativa, ofreciendo una alternativa eficaz y segura para tratar la incontinencia urinaria, la laxitud vaginal y otras disfunciones del suelo pélvico. Su capacidad de estimular la regeneración tisular sin causar daño superficial lo convierte en una opción ideal para médicas y médicos que buscan tratamientos mínimamente invasivos con altos niveles de satisfacción en sus pacientes.

Si deseas conocer más sobre cómo incorporar el FRAXX en tu consulta, contáctanos y descubre cómo esta tecnología puede mejorar la calidad de vida de tus pacientes.

Oficinas

Horarios atención